Fundamentos de Presupuesto Empresarial
Un programa diseñado para que entiendas cómo funciona realmente el control financiero en tu negocio. Sin trucos mágicos ni fórmulas complicadas.
Aprenderás a manejar tu dinero de forma práctica, tomando decisiones que tengan sentido para tu empresa. Porque un buen presupuesto no se trata de hojas de cálculo perfectas, sino de saber a dónde va cada euro.
Qué vas a aprender durante el curso
Estructura básica del presupuesto
Empezamos desde cero. Cómo organizar tus ingresos y gastos sin perderte en conceptos raros. La idea es que veas claramente qué entra, qué sale y por qué.
- Identificación de fuentes de ingreso reales
- Clasificación de gastos fijos y variables
- Creación de categorías útiles para tu sector
Previsión y planificación trimestral
Aquí trabajamos en cómo anticiparte a lo que viene. No se trata de adivinar el futuro, pero sí de tener un plan cuando las cosas cambien o surjan imprevistos.
- Análisis de tendencias en tu negocio
- Estimación de ingresos con datos históricos
- Ajustes según temporada y mercado
Control y seguimiento mensual
Un presupuesto sin seguimiento es papel mojado. Te enseñamos a revisar tus números cada mes para detectar desviaciones antes de que se conviertan en problemas.
- Comparación entre presupuesto y realidad
- Identificación de desviaciones importantes
- Correcciones a tiempo en la estrategia
Decisiones basadas en números
Al final del curso sabrás cómo usar tu presupuesto para tomar decisiones. Si contratar a alguien, invertir en publicidad o esperar un poco más. Todo con datos reales.
- Análisis de viabilidad de inversiones
- Evaluación de proyectos con ROI esperado
- Priorización de gastos según objetivos

Con quién vas a aprender
El curso lo imparte Gervasio Montealegre, que lleva más de once años trabajando con empresas pequeñas y medianas en temas de control financiero. Ha visto de todo: negocios que crecen sin control, otros que se ahogan por no planificar bien y algunos que simplemente no sabían interpretar sus propios números.
Lo que más le gusta es trabajar con gente que tiene un negocio real y quiere entender sus finanzas sin complicarse la vida. Nada de consultoría cara ni informes de doscientas páginas. Solo herramientas que funcionen.
- Experiencia directa con más de cuarenta empresas en Galicia y Asturias
- Formación en gestión financiera aplicada a pymes
- Enfoque práctico basado en casos reales del día a día
Durante las sesiones verás ejemplos sacados de negocios reales. Desde una tienda de barrio hasta una pequeña empresa de servicios. La idea es que puedas aplicar lo aprendido desde el primer día.
Detalles del programa
Fechas y duración
El curso arranca en octubre de 2025 y dura tres meses. Son doce sesiones en total, una por semana. Cada clase tiene dos horas y media, que incluyen explicación y ejercicios prácticos.
Horarios flexibles
Las sesiones son los martes por la tarde, de 18:00 a 20:30. Si no puedes asistir en directo, todas las clases quedan grabadas y disponibles durante seis meses después de finalizar el programa.
Grupos reducidos
Trabajamos con grupos de máximo quince personas. Así hay tiempo para resolver dudas concretas y adaptar los ejemplos a lo que cada uno necesita. No es un curso masivo donde te pierdes entre cientos de alumnos.
Material incluido
Recibes plantillas de Excel ya preparadas, guías en PDF con cada tema y acceso a casos prácticos adicionales. Todo el material es descargable y tuyo para siempre, no caduca.

¿Te interesa participar?
Las inscripciones para la edición de octubre 2025 abren en julio. Si quieres más información o reservar tu plaza, escríbenos y te contamos todo con más detalle.
Solicitar información